Saltar al contenido

Neurólogos Coruña

Especialistas en neurología en A Coruña

Nuestra unidad de neurologos en Coruña destaca por su experiencia y resultados en: Epilepsia, Cefalea (dolor de cabeza), Algias craneofaciales, Trastornos de la memoria, Deterioro cognitivo, Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Temblor, Vértigo, Dolor neuropático, Ictus , Esclerosis múltiple, Daño cerebral adquirido, Trastornos del sueño, Alteración de la marcha, Enfermedades neuromusculares, Polineuropatías, Tics, Síndrome de Piernas Inquietas.

El paso más importante en la búsqueda de tu problema es encontrar a tu profesional médico especializado que te ayude a buscar una solución, comprenderte a ti y a tu afección.

Visita de Neurología (Valoración inicial y Tratamiento) – 45 minutos – 120€

Reserva tu cita ahora en el calendario o llámanos.

Neurología Adultos Coruña

Aliviamos tu carga, mejoramos tu bienestar

Gracias a nuestros neurólogos, prestamos una asistencia comprometida con tu bienestar y sensible a tus necesidades, a través de la implicación de un gran equipo multidisciplinar, no sólo neurólogos.

Tenemos en cuenta a cada persona a todos los niveles, no solo el mental, para ofrecerte un tratamiento que resuelva tu problema y atienda a tu necesidad de raíz.

Porque un problema o trastorno mental debe atenderse con mucho cuidado y de forma global, por eso es importante contar con especialistas de todas las áreas.

Neurólogo Adolescentes cORUÑA

Neurólogos de referencia en A Coruña

Nuestra unidad de neurología destaca por su experiencia y resultados en:  Epilepsia, Cefalea (dolor de cabeza), Algias craneofaciales, Trastornos de la memoria, Deterioro cognitivo, Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Temblor, Vértigo, Dolor neuropático, Ictus , Esclerosis múltiple, Daño cerebral adquirido, Trastornos del sueño, Alteración de la marcha, Enfermedades neuromusculares, Polineuropatías, Tics, Síndrome de Piernas Inquietas.

El paso más importante en la búsqueda de tu problema es encontrar a tu profesional médico especializado que te ayude a buscar una solución, comprenderte a ti y a tu afección.

Nuestras especialidades

Especialistas en neurología, expertos en tu bienestar

Dolores de cabeza severos, cefaleas y migrañas

Dolores de cabeza severos, cefaleas y migrañas

Más información
Esclerosis

Esclerosis

Más información
Enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades neurodegenerativas

Más información
Trastornos del sueño

Trastornos del sueño

Más información

Dolores de cabeza severos, cefaleas y migrañas

  • Evaluación y análisis inicial.
  • Valoración integral personalizada a través del resto de unidades (psicología, psiquiatría, fisioterapia…)
  • Tratamiento personalizado y pautas de seguimiento en función del caso.

Esclerosis

  • Evaluación y análisis inicial.
  • Valoración integral personalizada a través del resto de unidades (psicología, psiquiatría, fisioterapia…)
  • Tratamiento personalizado y pautas de seguimiento en función del caso.
  • Planificación de objetivos a corto, medio y largo plazo.

Enfermedades neurodegenerativas

  • Evaluación y análisis inicial.
  • Valoración integral personalizada a través del resto de unidades (psicología, psiquiatría, fisioterapia…)
  • Tratamiento personalizado y pautas de seguimiento en función del caso.
  • Planificación de objetivos a corto, medio y largo plazo.

Trastornos del sueño

  • Evaluación y análisis inicial.
  • Valoración integral personalizada a través del resto de unidades (psicología, psiquiatría, fisioterapia…)
  • Tratamiento personalizado y pautas de seguimiento en función del caso.

Mucho más que neurología, descubre la Clínica Longevid Salud

Descubre todas nuestras especialidades. Cuidamos de lo que más te importa.

Neurólogos A Coruña

Nuestros neurólogos

Nuestro equipo de neurólogos siempre te atenderá con una sonrisa, para que tengas siempre un trato cercano, amable y cálido.

Noelia Cardoso Calo

OPINIONES NEUROLOGÍA

Qué opinan nuestros pacientes

Excelente 

Valoración 5 / de 367 reseñas en Doctoralia

¿TIENES DUDAS?

Ponte en contacto con nosotros a través de este formulario

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Preguntas frecuentes

    • Consulta privada – 120 €
    • Epilepsia
    • Cefalea (dolor de cabeza)
    • Algias craneofaciales
    • Trastornos de la memoria
    • Deterioro cognitivo
    • Demencia
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Enfermedad de Parkinson
    • Temblor
    • Vértigo
    • Dolor neuropático
    • Ictus
    • Esclerosis múltiple
    • Daño cerebral adquirido
    • Trastornos del sueño
    • Alteración de la marcha
    • Enfermedades neuromusculares
    • Polineuropatías
    • Tics
    • Síndrome de Piernas Inquietas
    • Epilepsia
    • Cefalea (dolor de cabeza)
    • Algias craneofaciales
    • Trastornos de la memoria
    • Deterioro cognitivo
    • Demencia
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Enfermedad de Parkinson
    • Temblor
    • Vértigo
    • Dolor neuropático
    • Ictus
    • Esclerosis múltiple
    • Daño cerebral adquirido
    • Trastornos del sueño
    • Alteración de la marcha
    • Enfermedades neuromusculares
    • Polineuropatías
    • Tics
    • Síndrome de Piernas Inquietas

    Debes consultar a un neurólogo si presentas:

    Dolor de cabeza frecuente o intenso.
    Mareos, desmayos o pérdida de equilibrio.
    Pérdida de memoria o confusión.
    Entumecimiento, debilidad o sensación de hormigueo en extremidades.
    Convulsiones.
    Temblor o dificultad para moverse.
    Cambios repentinos en el habla, visión o fuerza (posible ictus).

    El neurólogo es clave en el diagnóstico y manejo del ictus. Las etapas de tratamiento incluyen:

    Fase aguda: Administración de medicamentos trombolíticos o procedimientos para restaurar el flujo sanguíneo.
    Rehabilitación: Terapias para recuperar funciones motoras, del habla y cognitivas.
    Prevención: Control de factores de riesgo como hipertensión y colesterol.

    En algunos casos, sí. Por ejemplo:

    • Controlando factores de riesgo como hipertensión, colesterol y azúcar en sangre.
    • Manteniendo un estilo de vida saludable con ejercicio y dieta balanceada.
    • Evitando lesiones cerebrales mediante el uso de cascos y cinturones de seguridad.